Sala 104, Edificio 4, No. 96 Calle Xirong, Pueblo Tangxia, Ciudad Dongguan, Provincia de Guangdong [email protected]
Como cualquier procedimiento de instalación, la instalación de guías lineales debe realizarse con el equipo adecuado y los componentes verificados para mejorar la precisión. Las instalaciones requerirán una llave de torque para asegurar el apriete adecuado de los tornillos, un nivel para garantizar el alineamiento horizontal, un calibrador para medir los espacios y un paño para asegurar que las superficies estén libres de polvo y aceite. Para guías lineales muy grandes que se incorporan a maquinaria como en sistemas de automatización o equipos CNC, se requerirá algún tipo de herramienta de elevación para evitar daños a la guía durante su manipulación.
La inspección interna de las guías lineales debe realizarse en conjuntos. Rasguños, abolladuras o rieles de guía o deslizadores deformados disminuirán considerablemente la precisión del movimiento en el futuro, por lo que es fundamental verificar estos daños. También deben revisarse los juegos de tornillos y accesorios lubricantes, los cuales son suministrados por empresas como Hengdong Aluminum, especializadas en soluciones industriales. La instalación de las guías requiere que las superficies de la máquina estén limpias de óxido, residuos o lubricantes antiguos. Estos componentes pueden parecer insignificantes, pero su ausencia o presencia magnifica el efecto de alineación y fricción que se experimentará tras la instalación.

La marcación y alineación precisas son pasos fundamentales para garantizar que la guía lineal funcione sin problemas. Para comenzar, tome un marcador y una regla recta para trazar las líneas de referencia sobre la superficie de instalación de la máquina. Estas líneas deben corresponder a la longitud de la guía y a la trayectoria de movimiento prevista. Por ejemplo, en robótica y en la fabricación de semiconductores, las líneas deben coincidir con los demás componentes de precisión de la máquina para evitar errores de movimiento.
A continuación, coloque el riel de la guía lineal en la posición marcada y luego utilice un nivel para determinar su alineación horizontal. Si el riel está inclinado, use calzas (láminas finas de metal) y colóquelas debajo del riel hasta que esté perfectamente nivelado. Para instalaciones con dos rieles (comunes en aplicaciones de alta carga), mida la distancia entre los dos rieles en múltiples puntos para asegurar la simetría de los rieles. Una separación mayor a 0.1 mm por metro provocará un movimiento irregular del deslizador, por lo que debe usar un calibrador para confirmar el paralelismo.
Cuando la guía esté correctamente alineada, sujétela a la superficie de la máquina con los tornillos suministrados. Comience aflojando los tornillos de los extremos de la guía y luego avance hacia la sección central. Este método permite equilibrar adecuadamente las guías en caso de que presenten alguna irregularidad. Utilice una llave de torque para aplicar la cantidad establecida de torque y no excederla (generalmente, para guías de tamaño mediano, es alrededor de 8-12 N·m); si aplica poco torque, la guía vibrará, si aplica demasiado, se romperá.
Una vez que el riel esté perfectamente ajustado, el siguiente paso será fijarlo al deslizador. Arrastre suavemente el deslizador hasta el extremo del riel y luego intente deslizarlo suavemente hacia su posición. Forzarlo provocará rayones en el riel y en algunos de sus elementos rodantes (bolas o rodillos). Si el deslizador no se instala fácilmente, es posible que el riel no esté limpio o que haya detritus obstruyendo. Con el deslizador sobre el riel, muévalo hacia atrás y afloje un poco sin que se atasque. Para una máquina CNC, o en este caso una máquina con aplicaciones medias o altas que requiera alta precisión en el orden de los micrones, el deslizador debe ajustarse y probarse para garantizar precisión en la alineación.